CURSOSPRINCIPIANTE

Inmersión a la IA para Profesionales de la Salud

Inscripciones abiertas

Duración 2 semanas, 12 horas

El curso ideal para iniciarte en el mundo de la IA en salud. Diseñado por médicos e ingenieros expertos en IA.

Cómo funciona la IA, fundamentos, tipos y modelos; uso de ChatGPT, Gemini, Claude; aplicaciones y beneficios; tendencias futuras. Con este curso de inmersión inmediatamente comenzarás a entender y aplicar los beneficios de la IA en tu práctica.

5/Sep 09:00h
Total: 12 h
DURACIÓN
12 horas
(2 semanas)
MODALIDAD
100% autogestivo,
a tu ritmo
CERTIFICACIÓN
Revalidación en
Diplomado de IA
COSTO
$4,176 MXN (IVA incluído)
credit cards accepted

Toma el control de la Inteligencia Artificial para transformar tu práctica profesional

Descubre el poder transformador de la Inteligencia Artificial en el sector salud con nuestro curso de inmersión, diseñado para profesionales que buscan mantenerse a la vanguardia tecnológica.

¿Qué aprenderás?

La inteligencia artificial (IA) se basa en conceptos fundamentales como la clasificación y los diferentes tipos de IA, incluyendo el aprendizaje supervisado, no supervisado y de refuerzo, con modelos contemporáneos que ilustran estos principios. Herramientas como ChatGPT, Gemini, Claude y Mistral son ejemplos de LLMs utilizados en la práctica médica, permitiendo aplicaciones que mejoran diagnósticos, personalizan tratamientos y optimizan operativas en salud. Sin embargo, la implementación de la IA enfrenta desafíos éticos, regulatorios y tecnológicos significativos. Además, desarrollar modelos personalizados de machine learning para clasificar imágenes médicas representa una habilidad valiosa. De cara al futuro, las tendencias señalan un crecimiento continuo de la IA en salud, prometiendo avances y aplicaciones innovadoras en la próxima década.

Resultados de Aprendizaje

  • Comprender los fundamentos y mecanismos de la IA aplicada a salud
  • Dominar diferentes modelos de lenguaje como ChatGPT, Gemini y Claude
  • Identificar aplicaciones prácticas de IA en prevención, diagnóstico, tratamiento y monitoreo
  • Analizar críticamente la evidencia científica sobre impacto de IA por especialidad
  • Reconocer los desafíos éticos y regulatorios del uso de IA en entornos clínicos
  • Crear un modelo básico de machine learning para clasificación de imágenes médicas
  • Visualizar las intersecciones de la IA con otras tecnologías emergentes

Características del Curso

Duración: 12 horas totales

  • 6 horas de contenido teórico
  • 3 horas de prácticas guiadas
  • 1.5 horas de sesión en vivo con experto
  • 1.5 horas de evaluación final

Modalidad: 100% en línea

  • Acceso flexible desde cualquier dispositivo
  • Contenido autogestivo a tu propio ritmo
  • Sesión en vivo con experto para resolver dudas
  • Acceso a la plataforma durante 2 meses

¿Por qué elegir este curso?

Este curso contiene los elementos esenciales del primer y más prestigioso diplomado sobre Inteligencia Artificial para profesionales de la salud en México, certificado por la UNAM y validado por FUNSALUD y la Academia Nacional de Medicina.

  • Contenido validado por instituciones educativas de prestigio (UNAM, FUNSALUD y Academia Nacional de Medicina)
  • Aprendizaje práctico para utilizar y desarrollar herramientas de IA inmediatamente aplicables
  • Sesión en vivo con expertos reconocidos en Inteligencia Artificial y salud
  • Posibilidad de revalidar el certificado para obtener título de diplomado certificado por la UNAM

¿Estás listo para transformar tu carrera?

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, los profesionales de la salud que dominen la IA tendrán una ventaja competitiva decisiva. Este curso es tu primer paso hacia la transformación digital de tu carrera.

No esperes más para formar parte de la vanguardia tecnológica en el sector salud. ¡Inscríbete hoy!

Temario

  1. Introducción a la IA
  2. ¿Cómo funciona la inteligencia artificial?
  3. IA en la salud: aplicaciones y beneficios
  4. Retos, barreras y limitantes de la IA en la salud
  5. Futuro de la IA y la salud

Equipo docente e invitados especiales

Instructor
Instructor: Alejandra Almeida
Alejandra Almeida
Instructor
Instructor: Alejandro Arreola
Alejandro Arreola
Instructor
Instructor: Jennifer Hincapié
Jennifer Hincapié
Instructor
Instructor: Gustavo Olaiz
Gustavo Olaiz
Instructor
Instructor: Gustavo Ross
Gustavo Ross
Inscripciones
Inscripciones: Estrella Gómez
Estrella Gómez
Monitor de grupo
Monitor de grupo: Ixel Rosas
Ixel Rosas

Preguntas frecuentes

¿No encuentras la respuesta que buscas? No dudes en contactarnos.

Necesitarás una buena conexión a Internet y un navegador actualizado. Recomendamos que tengas una suscripción a ChatGPT Plus (aproximadamente $20 USD o $400 MXN mensuales) para realizar algunas de las prácticas del taller. No es necesario tener Zoom instalado (puedes usarlo en tu navegador), pero se recomienda descargarlo si es posible.

No es necesario saber programar.

El temario cubre desde cómo surgió la Inteligencia Artificial o por qué está transformando la práctica médica, hasta cómo funciona y la creación de modelos clasificatorios o predictivos y cómo funcionan los modelos de lenguaje más actuales.

Sí, se cubren aplicaciones para diferentes especialidades, incluyendo el análisis de imágenes y usos relacionados con la atención clínica, el análisis de datos y la investigación de artículos científicos entre otros.

Sí. Este curso tiene costo y necesitas pagar tu inscripción con tarjeta de crédito. La inscripción es en línea e inmediata.

Se sugerirán ejercicios prácticos que puedes hacer por tu cuenta.

El curso tiene a varios instructores involucrados, entre ellos Gustavo Ross, Alejandro Arreola, Gustavo Olaiz y Algunos otros.

Deberías de poder completar el curso en 12 horas continuas. Podrás ir avanzando por los materiales a tu ritmo y en todas las sesiones que quieras.

Podrás solicitar un certificado de participación por parte de Didactiva.

Requisitos

  • Conexión a internet: Para acceder al seminario, necesitarás una conexión a internet estable. Asegúrate de tener una conexión de alta velocidad para una experiencia de aprendizaje sin interrupciones.
  • Navegador web: Necesitarás un navegador web actualizado para acceder al seminario. Recomendamos Chrome, Firefox o Safari.
  • Audio y video: Necesitarás un dispositivo con audio y video para participar en el seminario. Asegúrate de tener un micrófono y cámara funcionales.
  • Software: No se requiere descargar Zoom pero es recomendable tenerlo instalado para una mejor experiencia.
  • Cuenta ChatGPT: Te recomendamos crear una cuenta de ChatGPT para poder usarlo durante el seminario.