DIPLOMADO DE IA EN SALUDPRINCIPIANTE

Diplomado de IA en Salud - GEN4

El Diplomado de IA certificado por la UNAM, Academia Nacional de Medicina y FUNSALUD

8 Módulos semanales - 100 % En línea - 16 Sesiones interactivas y de práctica real

ÚLTIMA SESIÓN INFORMATIVA VÍA ZOOM

Mie 17/Sep 19:00 hora Ciudad de México

Registrarme Agregar a calendario

19/Sep 09:00hal9/Dic 23:59h
Total: 120 h
Duración
8 semanas
120 horas
INSCRIPCIONES ABIERTAS
¡Últimos días!
Iniciamos
19 de Septiembre
Métodos de pago
cards accepted

Generación 4 - ¡Últimos días de inscripción!

Desde fundamentos y ética hasta telemedicina, diagnóstico con IA, proyectos prácticos y futuro de medicina personalizada

Este Diplomado único y original está especialmente diseñado por FUNSALUD, la Facultad de Medicina de la UNAM y la Academia Nacional de Medicina para médicos y profesionales de la salud en el uso responsable y correcto de la inteligencia artificial dentro de la práctica clínica. A lo largo de 8 semanas con dos descansos (19 de Septiembre al 9 de Diciembre), exploraremos conocimientos y tendencias clave sobre las aplicaciones de la IA en diagnóstico, tratamiento y monitoreo de pacientes, así como en la gestión de proyectos avanzados de IA en salud y la evaluación de herramientas para su implementación responsable en el entorno clínico. Este programa ofrece una combinación única de aprendizaje en línea, contenidos de actualidad, herramientas útiles y casos reales, acompañados de sesiones prácticas y discusiones en vivo junto con destacados invitados especiales y el acompañamiento de asesores especializados; lo que genera una experiencia educativa sine qua non.

Última sesión informativa

Mie 17/Sep 7pm (hora Ciudad de México)

Regístrate a la sesión

Una mirada a lo que sucedió en la Generación 2

Temario

  • Módulo 1: Cómo funciona la IA — Tipos de IA, visión computarizada, transformers, IA generativa y aprendizaje automático; retos y relevancia en salud.

  • Módulo 2: La brecha, la ley y la ética — Brechas del sistema de salud en México, oportunidades de IA, marco ético-regulatorio, casos públicos y privados.

  • Módulo 3: Acceso y calidad con IA — Telemedicina, herramientas de apoyo a decisiones, procesamiento de lenguaje natural y asistentes virtuales.

  • Módulo 4: Triaje, diagnóstico y monitoreo — Valoración y derivación; fases de atención: diagnóstico, pronóstico, tratamiento y seguimiento.

  • Módulo 5: Creación de equipos y costeo — Planeación estratégica, selección de herramientas, colaboración interdisciplinaria, implementación y costos.

  • Módulo 6: Datos, evaluación y optimización — Obtención y preparación de datos, sesgos y métricas, notebooks y evaluación de modelos.

  • Módulo 7: El paciente digital y la IA — Recorrido del paciente, interoperabilidad, estándares, límites y desafíos de proyectos en salud.

  • Módulo 8: Futuro de la IA y Salud 4.0 — Medicina de precisión y genómica, bio-convergencia, inteligencia artificial general y tendencias de salud 4.0.

 
 
 

Equipo docente e invitados especiales

Instructor
Instructor: David Alanís
David Alanís
Instructor
Instructor: Alejandra Almeida
Alejandra Almeida
Instructor
Instructor: Víctor Ángel-Mosti
Víctor Ángel-Mosti
Instructor
Instructor: Alejandro Arreola
Alejandro Arreola
Instructor
Instructor: Dan Alexander Clemente Sierra
Dan Alexander Clemente Sierra
Instructor
Instructor: Marco Antonio de Román Mello
Marco Antonio de Román Mello
Instructor
Instructor: Oscar Gerardo de Santiago Varela
Oscar Gerardo de Santiago Varela
Instructor
Instructor: David Escudero García
David Escudero García
Instructor
Instructor: Omar Armando González Romo
Omar Armando González Romo
Instructor
Instructor: Alfredo Hidalgo
Alfredo Hidalgo
Instructor
Instructor: Jennifer Hincapié
Jennifer Hincapié
Instructor
Instructor: Tomás Pedro Iglesias González
Tomás Pedro Iglesias González
Instructor
Instructor: Francisco López-Jiménez
Francisco López-Jiménez
Instructor
Instructor: Santiago March Mifsut
Santiago March Mifsut
Instructor
Instructor: José Manuel Muñoz Moreno
José Manuel Muñoz Moreno
Instructor
Instructor: Gustavo Olaiz
Gustavo Olaiz
Instructor
Instructor: Oscar Abraham José Padilla Solis
Oscar Abraham José Padilla Solis
Instructor
Instructor: León Palafox
León Palafox
Y 10 miembros más del equipo

Preguntas frecuentes

¿No encuentras la respuesta que buscas? No dudes en contactarnos.

Necesitarás una buena conexión a Internet y un navegador actualizado. Recomendamos que tengas una suscripción a ChatGPT Plus (aproximadamente $20 USD o $400 MXN mensuales) para realizar algunas de las prácticas del taller. No es necesario tener Zoom instalado (puedes usarlo en tu navegador), pero se recomienda descargarlo si es posible.

No es necesario saber programar. El enfoque está en entender cómo funcionan y evaluar los modelos de lenguaje, agentes y chatbots como ChatGPT, no en programarlos.

El seminario cubrirá ingeniería de prompts, IA con razonamiento, análisis estadístico, modelos personalizados, análisis de artículos científicos, análisis de imágenes médicas e investigación científica con ChatGPT.

Estarás capacitado para implementar herramientas de IA en tu práctica diaria, mejorando tu productividad profesional, eficiencia diagnóstica, toma de decisiones clínicas y calidad de investigación científica.

El programa está diseñado para cubrir aplicaciones y herramientas prácticas de IA para todos los Profesionales de la Salud. Veremos más de 100 aplicaciones y herramientas, incluyendo algunas para el análisis de imágenes, usos relacionados con la atención clínica o el seguimiento de pacientes, el análisis de datos clínicos, el triage y evaluación preliminar, el procesamiento de notas médicas y la investigación basada en evidencia de artículos científicos entre muchas otras que serán interesantes para múltiples especialidades.

Sí, este diplomado tiene costo. Los participantes interesados podrán crear su membresía Didactiva sin costo alguno y después inscribirse con tarjeta de crédito.

Con restricciones en número y fechas, existen algunas becas parciales para ciertas instituciones. Pregunta a la dirección de tu Institución por un convenio vigente con FUNSALUD.

Haremos ejercicios prácticos que en vivo con la ayuda personalizada de asesores expertos quienes te ayudarán a hacerlos en tu propia cuenta de ChatGPT Plus (costo no incluido).

Varios expertos en IA y Salud moderan el Diplomado durante las diferentes sesiones en las que también podrá haber personalidades importantes como invitados especiales para discutir con ellas los temas vistos en cada módulo.

Este diplomado cuenta con más de 40 instructores, asesores e invitados especiales. Es el programa más destacado y rico en contenidos en el mundo, dirigido a profesionales de la salud en español. Además de los contenidos diseñados, investigados, desarrollados y producidos cuidadosamente por Didactiva, agregamos una gran colección de fuentes multimedia, videos, artículos y casos que complementarán tu aprendizaje y te pondrán a la vanguardia de las tendencias más actuales.

Contenido multimedia en línea

El diplomado consta de 8 módulos semanales con una semana de descanso intermedia. Cada módulo tiene alrededor de 8 a 10 horas de contenidos multimedia cuidadosamente seleccionados y producidos que podrás consumir durante la semana a tu ritmo y desde donde tú quieras. 

Exámenes

Al final de la semana, cada viernes de módulo (a excepción de la semana de descanso) tendrás hasta las 15:59 para hacer tu examen en línea acerca de los temas que estudiaste. 

Sesiones de discusión

Después del examen podrás participar a micrófono y cámara abierta en una sesión de discusión de los temas en la que un moderador ayudará a que los participantes intercambien y complementen sus ideas y opiniones para enriquecerte aún más con puntos de vista frescos de tus pares. 

Invitados especiales

Destacadas personalidades nos acompañarán durante algunas de las sesiones de discusión para darnos un punto de vista experto pero también para dialogar sobre los temas y discutir casos reales de aplicación.

Talleres prácticos

Cada sábado de módulo realizaremos talleres que hemos preparado para que pongamos en práctica los temas que ya aprendimos y discutimos durante la semana. En estos talleres nos dividiremos en grupos pequeños para que uno de los asesores expertos en IA en Salud nos acompañe y apoye para hacer cada uno de nosotros experimentos con modelos de lenguaje, agentes, herramientas prácticas y hasta clasificadores y aplicaciones que podremos crear nosotros mismos. Es la parte más divertida.

El método creado por Didactiva combina videoclases que puedes tomar durante la semana a tu ritmo y desde donde quieras. Al final de la semana en cada módulo se realizan sesiones de discusión y de práctica sincrónicas 100% en línea vía Zoom.

Sí, la Facultad de Medicina de la UNAM otorga un certificado con validez oficial y valor curricular para Profesionales de la Salud. Para aquellos participantes que no cuenten con una cédula profesional vigente, Didactiva y FUNSALUD otorgarán un certificado de participación sin validez para la SEP.

Requisitos

  • Conexión a internet: Para acceder al diplomado, necesitarás una conexión a internet estable. Asegúrate de tener una conexión de alta velocidad para una experiencia de aprendizaje sin interrupciones.
  • Navegador web: Necesitarás un navegador web actualizado para acceder al diplomado. Recomendamos Chrome, Firefox o Safari.
  • Audio y video: Necesitarás un dispositivo con audio y video para participar en las sesiones de discusión y de práctica. Asegúrate de tener un micrófono y cámara funcionales.
  • Software: No se requiere descargar Zoom pero es recomendable tenerlo instalado para una mejor experiencia.
  • Cuenta ChatGPT: Te recomendamos crear una cuenta de ChatGPT y suscribirte a su versión Plus para poder usarlo durante el diplomado.