Introducción a la IA para Ortopedistas y Traumatólogos
Introducción a la IA para Ortopedistas y Traumatólogos
Gracias al apoyo del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología, llega este evento en el que los miembros del Colegio, aprenderán a usar IA en su práctica profesional e investigación.

El Colegio Mexicano de Ortopedia y Didactiva, en su compromiso con la actualización constante de los especialistas y la promoción de la innovación en la práctica médica, convocan a los miembros del CMO a un evento especial de 90 minutos.
Este evento 100% en línea (vía Zoom) busca abrir la conversación sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la práctica clínica y la investigación en ortopedia, y ofrecer a los participantes un panorama claro sobre las oportunidades y desafíos que implica su adopción.
Se presentarán casos y ejemplos prácticos con ChatGPT y otras herramientas de inteligencia artificial, diseñados para acercar a los ortopedistas a la vanguardia tecnológica que está marcando el futuro de la especialidad.
Temario
Agenda
19:00-19:35 Conferencia: Cómo la IA está transformando la práctica clínica - Gustavo Ross
Una visión general del impacto que la inteligencia artificial ya está teniendo en la medicina y los riesgos de quedarse atrás.
19:35-20:30 Curso: Herramientas IA prácticas para Ortopedistas - Alejandro Arreola
Contenido
Herramientas IA prácticas para Ortopedistas:
- Investigación científica basada en evidencia con IA
- Análisis y visualización de bases de datos
- Expedientes inteligentes
Otros casos de uso en ortopedia:
- Sistemas de guía quirúrgico
- Escribas médicos y automatización de notas clínicas
Herramientas que se revisarán
- ChatGPT
- Elicit
- Llamalítica
- Entre otras
Después de este curso introductorio, se pondrá a disposición un curso con costo especial para miembros del Colegio Mexicano de Ortopedia, donde los ortopedistas podrán llevar a la práctica el uso de estas herramientas.
Preguntas frecuentes
Sí, todos los ejercicios estarán contextualizados con escenarios ortopédicos.
No, el seminario está diseñado para médicos sin conocimientos técnicos.
Una conexión a Internet estable y un navegador actualizado. En eventos en línea, puede requerirse una plataforma de videoconferencia y auriculares con micrófono.
Sí, en el campo de la ortopedia y traumatología.
Este evento es en línea en vivo, haciendo uso de Zoom.
Este evento tiene una duración de 90 minutos.
Se contará con la grabación del evento por tiempo limitado.
Conocimiento práctico y actualizado, así como herramientas aplicables en el trabajo.
Este evento no tiene costo gracias al patrocinio del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología.
Si eres miembro del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología, este evento es sin costo.
Puede emitirse constancia de participación o certificado, sujeto a criterios de asistencia y/o evaluación. Revisa los requisitos específicos.
Este evento no tiene ejercicios prácticos, sin embargo, después del evento podrás inscribirte al curso: Inmersión a la IA para profesionales de la Salud
El equipo docente y ponentes invitados se detallan en la página oficial del evento o en la agenda.
Primero, completa el formulario de registro para crear tu cuenta en Didactiva y sigue las instrucciones. Una vez que tengas tu cuenta, podrás hacer clic en el botón "Inscríbete"
El idioma y la zona horaria del programa se indican en la descripción y en los recordatorios enviados por correo.
Sí, durante las sesiones en línea se brinda asistencia básica para acceso y audio/video. Para dudas previas, utiliza los canales de contacto oficiales.