TALLERES PRáCTICOSPRINCIPIANTE

Taller ChatGPT para Profesionales de la Salud

Registro abierto

Lunes 6 octubre, 5 p.m.

Taller práctico de 120 minutos para descubrir el potencial de ChatGPT en salud. Diseñado para profesionales de la salud, con un enfoque aplicado y manos a la obra. Te llevarás habilidades concretas para transformar tu práctica profesional.

6/Oct 17:00h
Total: 2:00 h
FECHA Y HORARIO
Lun 6 oct 2025 / 5:00 pm
(GMT-6, Cd. de México)
DURACIÓN
120 min.
MODALIDAD
En línea vía Zoom
PRÁCTICA
En grupos pequeños

Aprenderás a integrar ChatGPT en tus rutinas para mejorar la eficiencia en la atención al paciente, optimizar el manejo de información y agilizar la comunicación con colegas. No solo te explicaremos el funcionamiento de este innovador asistente de inteligencia artificial, sino que también tendrás la oportunidad de interactuar directamente con el sistema en ejercicios prácticos.

Todo esto de la mano del Dr. Alejandro Arreola que te guiará a lo largo del proceso de aprendizaje. Ahorra tiempo, mejora la precisión en tus tareas cotidianas y lleva tu práctica profesional al siguiente nivel. Regístrate ahora y transforma tu modo de trabajar.

Temario

  1. ¿Qué es ChatGPT?

  2. Introducción a la ingeniería de prompts

  3. Anatomía de ChatGPT y tipos de modelos

  4. Funciones básicas (ejercicios prácticos en ortopedia)

    1. Análisis de bases de datos.

    2. Generación de gráficos.

    3. Análisis de documentos.

    4. Análisis de imágenes.

    5. Escritura con IA.

    6. Asistente en tiempo real (voz y video).

  5. Funciones avanzadas

    1. Conexión con otras aplicaciones (ej. Google Drive).

    2. Modelos personalizados.

    3. Generación de expedientes inteligentes.

    4. Generando apps sin saber programar.

Preguntas frecuentes

¿No encuentras la respuesta que buscas? No dudes en contactarnos.

Necesitarás una buena conexión a Internet y un navegador actualizado. Recomendamos que tengas una suscripción a ChatGPT Plus (aproximadamente $20 USD o $400 MXN mensuales) para realizar algunas de las prácticas del taller. No es necesario tener Zoom instalado (puedes usarlo en tu navegador), pero se recomienda descargarlo si es posible.

No es necesario saber programar. El enfoque está en entender cómo funcionan y evaluar los modelos de lenguaje, agentes y chatbots como ChatGPT, no en programarlos.

El taller cubrirá ingeniería de prompts, IA con razonamiento, análisis estadístico, modelos personalizados, análisis de artículos científicos, análisis de imágenes médicas e investigación científica con ChatGPT.

Estarás capacitado para implementar herramientas de IA en tu práctica diaria, mejorando tu productividad profesional, eficiencia diagnóstica, toma de decisiones clínicas y calidad de investigación científica.

Sí, se cubren aplicaciones para diferentes especialidades, incluyendo el análisis de imágenes y usos relacionados con la atención clínica, el análisis de datos y la investigación de artículos científicos entre otros.

Si. Pregunta por nuestros descuentos para egresados del Diplomado IA en Salud, miembros de la comunidad Didactiva y sector salud. Aceptamos todas las tarjetas de débito y crédito. En ocasiones también tenemos promoción de meses sin intereses.

Se sugerirán ejercicios prácticos que se harán en vivo y que los participantes podrán replicar en su propia cuenta de ChatGPT (no incluida).

Alejandro Arreola, Doctor especialista en IA aplicada a salud y coordinador de asesores del Diplomado de IA en Salud, con amplia experiencia en implementación de soluciones de IA en el sector salud.

El seminario durará 120 minutos 100% en línea vía Zoom. Será una clase en vivo con un tutor que podrá responder algunas preguntas seleccionadas del público (dependiendo del aforo).

Podrás solicitar un certificado de participación por parte de Didactiva.

Requisitos

Para asegurar una experiencia de aprendizaje exitosa, por favor revisa los siguientes requisitos del curso antes de inscribirte:

  • Conexión a internet: Para acceder al seminario, necesitarás una conexión a internet estable. Asegúrate de tener una conexión de alta velocidad para una experiencia de aprendizaje sin interrupciones.
  • Navegador web: Necesitarás un navegador web actualizado para acceder al seminario. Recomendamos Chrome, Firefox o Safari.
  • Audio y video: Necesitarás un dispositivo con audio y video para participar en el seminario. Asegúrate de tener un micrófono y cámara funcionales.
  • Software: No se requiere descargar Zoom pero es recomendable tenerlo instalado para una mejor experiencia.
  • Cuenta ChatGPT: Te recomendamos crear una cuenta de ChatGPT para poder usarlo durante el seminario.